lunes, 6 de febrero de 2023

INICIAMOS NUESTRO PROYECTO DE CENTRO "TE CUENTO MI PUEBLO"

 

Esta semana empezamos con gran ilusión a trabajar en el proyecto que empezó a forjarse el curso pasado y este curso ha cogido forma. El trabajo por proyectos es una metodología activa en la que el propio alumnado es el protagonista de su aprendizaje y donde investigan, crean, aprenden, aplican lo aprendido, comparten su experiencia con otras personas y analizan los resultados

Nuestro centro el CEIP ANTÓN DÍAZ, se encuentra en El Bonillo, municipio que destaca por su gran patrimonio cultural, natural, sus fiestas, tradiciones, gastronomía, costumbres... Este proyecto que se realizará a lo largo del 2º y 3er trimestre contará con numerosas actuaciones orientadas q que nuestro alumnado conozca mejor su entorno cercano a través de su historia, sus gentes, sus parajes, sus costumbres, su patrimonio... y así aprender a valorar y respetar el lugar en el que viven.

Os dejamos el enlace al programa de nuestro proyecto, estamos seguros de que nuestro alumnado disfrutará y aprenderá muchísimo.

"PROGRAMA TE CUENTO MI PUEBLO"

jueves, 2 de febrero de 2023

DECORACIÓN INVIERNO EDUCACIÓN INFANTIL

 EL alumnado de Educación Infantil ha decorado el pasillo, puertas y aulas con motivos invernales a través de murales, dibujos, manualidades...

¡Ha quedado chulísimo!














PROYECTO JUEGOS DE MESA

 El alumnado de 5º de primaria ha estado viendo qué es un proyecto y los pasos a seguir para diseñarlo; y trabajando el objetivo 2 de la PGA: "Concienciar y actuar en el cuidado y mejora del medio ambiente valorando especialmente el entorno más próximo",  el alumnado de 5º de EP, por grupos, ha construido cuatro juegos de mesa. ¡Han quedado chulísimos!



martes, 31 de enero de 2023

ACTIVIDADES AULA DE LA NATURALEZA

 


Durante los días 23, 24 y 25 de enero el alumnado de primaria de nuestro centro ha realizado una serie de actividades en el aula de la naturaleza.

El alumnado de 1º y 2º de primaria han realizado un taller llamado "Hotel de insectos" y el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º han realizado los talleres de "Biodiversidad urbana".

En el taller del "Hotel de insectos" el alumnado ha realizado un hotel para que los insectos puedan refugiarse, para ello han liado lana alrededor de un bote simulando una abeja y lo han rellenado con ramas y cañas de bambú.

En el taller de "Biodiversidad urbana" el alumnado ha aprendido diferentes cosas sobre nuestro entorno. Han observado y analizado diferentes cosas a través del microscopio.

Ha sido una actividad muy interesante y  motivadora para nuestro alumnado.

Nuestro sincero agradecimiento Antonio y los monitores por esta actividad.

ENLACE FOTOS ACTIVIDAD

lunes, 30 de enero de 2023

DÍA DE LA PAZ 2023

 Hoy lunes 30 de enero se celebra el día escolar de la Paz y  la No Violencia. La celebración de este día en los centros educativos tiene como objetivo la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Este año a nivel de centro hemos trabajado sobre el cuento "El rey que bordaba estrellas". En este libro nadie entiende a un rey que bordaba hermosos cielos estrellados para sus súbditos. Su deseo era hacer felices a lo que viven en su país. Otros reyes hacen la guerra, tienen tesoros, aman el lujo... En estos tiempos tan convulsos donde las guerras siguen estando presentes se ha invitado a nuestro alumnado a reflexionar sobre el uso o abuso del poder. Y entre todo el alumnado del centro hemos confeccionado un bonito mural en el que hemos bordado con estrellas la palabra PAZ. Después en el patio el alumnado de 6º ha leído un manifiesto a favor de la paz, hemos formado con nuestro cuerpo el símbolo de la paz y cantado la canción "Mensaje al mundo" de Jorge Otamendi.

Os dejamos algunas fotos de las actividades realizadas hoy.


















jueves, 12 de enero de 2023

PROYECTO DE CENTRO "TE CUENTO MI PUEBLO"

 

Os presentamos el título del proyecto de centro que está incluido en nuestra PGA y Plan Lector de Centro para este curso y que empezaremos a desarrollar a partir de este segundo trimestre y a lo largo de todo el curso. 

Que mejor forma de aprender y profundizar en nuestra historia, raíces, costumbres, tradiciones, gastronomía... Que investigando y realizando actividades cuyo centro de interés será nuestro pueblo "El Bonillo"

¡Nos esperan un montón de sorpresas y actividades!

martes, 10 de enero de 2023

AULAS DE FAMILIA ALBACETE

Desde la Consejería de Bienestar Social de Albacete nos hacen llegar esta información para el conocimiento de todas las familias del centro, son talleres gratuitos, dirigidos a madres y padres, en dos modalidades, presencial y on-line, donde todos nos podemos apuntar si el tema es de nuestro interés.

PROGRAMACIÓN MES DE ENERO AULAS DE FAMILIA

ACTIVIDADES PRESENCIALES:

 

CICLO ADOLESCENCIA (Familias con hijos/as a partir de 12 años)

 

Todos los MARTES a las 10:00h. en el Centro de Infancia y Familia (C/ Tetuán, 8 – Albacete)

Martes 10 10:00 h

Prevención de la adicción sin sustancias. Juego on-line y retos virales.

Martes 17 10:00 h

Conflictividad intrafamiliar. Aprender a solucionar conflictos en casa.

Martes 24

10:00 h

Educación afectivo sexual en la adolescencia.

Martes 31

10:00 h

Educación emocional en la adolescencia.

 

ACTIVIDADES ONLINE (a través de la plataforma microsoft teams):

 

CICLO PRIMERA INFANCIA (Familias con hijos/as de 0 a 5 años)

 

SESIÓN LUNES TARDE

FECHA/ HORA

Estilos educativos¿Qué podemos ofrecer a nuestros hijos/as?

Lunes 9

17:00 h.

El apego. La importancia de una crianza afectiva.

Lunes 16

17:00 h.

Las fases del desarrollo de la infancia a nivel psicosocial.

Lunes 23

17:00 h.

Aprender a solucionar primeros conflictos: Celos, agresividad, miedos y rabietas.

Lunes 30

17:00 h.

 

CICLO INFANCIA (Familias con hijos/as de 0 a 5 años)

 

SESIÓN VIERNES MAÑANA

FECHA/ HORA

Como ayudar a nuestras hijas e hijos en la gestión emocional negativa. Envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración.

Viernes 13

10:00 h.

Afrontamos los primeros cambios de la pubertad. Cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad.

Viernes 20

10:00 h.

Apoyamos a nuestras hijas e hijos de los estresores del contexto escolar. Relación entre iguales, relación con el profesorado, las tareas, dificultades en el aprendizaje. La gestión de situaciones de aislamiento.

Viernes 27

10:00 h.

Alimentación Saludable en la Infancia. Factores que influyen, grupos de alimentos, mitos y errores más frecuentes.

Viernes 3 febrero

10:00 h.


Información e inscripciones en https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia